Fundación con fines de interés general y sin ánimo de lucro
Fundación
Agustín Gericó
la Fundación tiene una finalidad educativa, de acuerdo con el humanismo cristiano de servicio a los demás, y sentido trascedente de la vida.


Origen y Objeto de la Fundación
Don Agustín Gericó Nadal, hijo adoptivo de la ciudad de Zaragoza, constituyó en 1948 la hoy denominada Fundación Agustín Gericó.
La finalidad de la Fundación fue, desde su inicio, la de fomentar la educación y asistencia integral a los niños y niñas del barrio de Montemolín que necesitaban atención educativa. Todo ello, acompañado de una formación específicamente católica.
Actualmente, el objeto de la Fundación es procurar y fomentar el funcionamiento de establecimientos escolares para niños y otros grupos de personas que se encuentren en situaciones desfavorables o provenientes de familias con escasos recursos económicos y necesitadas, tanto del Barrio de San José y Montemolín de Zaragoza, como en general de otros barrios de la Ciudad.
A tal efecto, se imparten las enseñanzas infantil, primaria, secundaria; profesional – hasta grado superior – como asimismo, las artísticas y de idiomas, y ello para colectivos de uno y otro sexo, y todo de acuerdo con las leyes educativas.
proyectos
La Fundación Agustín Gericó desarrolla su acción a través de tres líneas de actuación: Colegio Agustín Gericó, Albergue de Tramacastilla y diferentes proyectos sociales.
Nuestra inspiración
Colegio Agustín Gericó
La Fundación busca promover la calidad educativa a través de la formación impartida en el Colegio Agustín Gericó en los niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Estamos comprometidos con una educación de calidad que llegue a todos, en la que se prioriza en el proyecto educativo una especial atención a la integración y una apuesta por una inclusión auténtica y atención a la diversidad.
El Colegio Agustín Gericó tiene como misión acompañar a las familias en la tarea educativa de sus hijos ofreciendo una educación de excelencia académica y personal, de modo que muestre a los alumnos la trascendencia de una vida grande y bella, integrándose en la sociedad como sujetos activos y responsables.
Nos proponemos promover los valores relacionados con el trabajo bien hecho, realizado desde una dimensión de servicio a los demás. Todo ello con voluntad de mejora permanente, buscando siempre una visión optimista de la realidad y las situaciones que nos toca vivir.
La Fundación impulsa el crecimiento y la autonomía personal, la colaboración, la capacidad crítica, etc., desde una inspiración cristiana y con el respeto a la libertad religiosa de cada persona.

En Tramacastilla de Tena
Residencia Agustín Gericó
La Fundación dispone de un albergue para uso educativo y promoción del aula de naturaleza, que se desarrolla desde hace más de 30 años, yendo por delante en la puesta en marcha de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la conservación de la naturaleza y el cambio climático.
Cada año se desarrollan actividades educativas para el alumnado del Colegio Agustín Gericó, así como cursos para profesorado y formativas en ocio y tiempo libre.
Otros proyectos
En sintonía con la labor educativa y social que se realiza en el colegio, desde la Fundación se han desarrollado proyectos sociales que complementan la labor educativa escolar
Proyecto despeguen “Educando en el Tiempo Libre”:
Proyecto de #voluntariado que cambia vidas. Niños&Jovenes. One to One. Zaragoza
Desde el 2018 se desarrolla un proyecto dirigido a alumnos de 3º a 6º de Primaria, un programa socioeducativo para el desarrollo de habilidades y la promoción del ocio saludable en el tiempo libre con niños en edad escolar.
Los objetivos generales del proyecto están centrados en:
- El refuerzo escolar para la mejora de niños en situación de riesgo y exclusión social.
- La promoción del ocio saludable y el desarrollo de habilidades de niños en edad escolar (mayoría migrantes y refugiados), a través de un conjunto de actividades socioeducativas realizadas por voluntarios.
El proyecto se desarrolla con un grupo de voluntarios universitarios que, conformes con el ideario del colegio, impulsan el crecimiento personal de cada niño.
La metodología que siguen es:
- Refuerzo educativo
- Lectoescritura
- Dinámicas de grupo, deporte y juegos
- Talleres de inclusión, desarrollo de capacidades y conocimiento del entorno.
Proyecto de formación de voluntarios:
En el curso 2021-22 colaboran más de 30 universitarios en el proyecto despeguen y en el refuerzo escolar entre semana. Además de la sensibilización social creada por una ciudadanía activa, se les facilita a los participantes herramientas y sesiones formativas para ayudar a cada niño y niña a crecer como persona, en un ámbito educativo.
A lo largo del proyecto se trata de lograr en los jovenes entre 17 a 25 años unas destrezas y habilidades relacionadas con la inclusividad: escucha activa, atención a la diversidad, dialogo, generar iniciativa, participación, tolerancia, etc. a través de sesiones de formación y con la preparación de las actividades semanales.


Proyectos Erasmus+:
En los últimos años se ha participado con alumnos del Colegio y con voluntarios de la Fundación en proyectos que les facilita una apertura a Europa como valor integrador de culturas, intercambio de experiencias y buenas prácticas con otros colegas europeos.
En los últimos años, la Fundación ha promovido el proyecto Erasmus+ con alumnos de secundaria que les ha permitido hacer intercambios culturales y educativos con alumnos de Suecia y Letonia.
Biblioteca y huerto escolar:
Leer nos permite vivir otras vidas, ponernos en el lugar de otros. Nos hace ver también por los ojos de los demás, pasar por la mente de muchas personas diferentes sin dejar de ser nosotros mismos
El huerto, promovido por la Fundación en beneficio de los alumnos del Colegio, es uno de los primeros de la ciudad con finalidad educativa. Se promociona desde los años 80 y es una herramienta fundamental para el desarrollo de la educación para la ciudadanía global y aterrizaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los centros educativos.


Últimas noticias

Proyecto social Portugal-Centro 2023
Desde el 30 de julio al 6 de agosto de 2023, la Fundación ha organizado un proyecto social en Portugal, al que han asistido 68

Decimos que todo lo que nace, crece porque dentro del Programa de Voluntariado DESPEGUEN este curso hemos puesto en marcha una nueva línea: un grupo

Green planet, healthy Young people
Del 10 al 18 de julio La Fundación Agustín Gericó ha podido poner en marcha el proyecto “Green planet, healthy Young people” con un grupo
Transparencia
Datos generales
Año de constitución: | 1948 |
Registro: | 12 de marzo de 1948 |
Número de registro: | II/2 |
Fundador: | D. Agustín Gericó Nadal |
NIF: | G-50010495 |
Presidente: | D. Julián Luís Díez González |
Directora: | Dña. Carmen Acha López |
Dirección: | Camino Puente Virrey n. 5 |
Teléfono: | 976 410 571 |
Horario de atención: | Lunes a viernes, de 9 a 17 h |
Web: | Fundación AG utiliza la web www.agustingerico.com |
RRSS: | Fundación AG utiliza las RRSS del Colegio Agustín Gerico (Facebook, Instagram…) |
Email: | info@fundacionagustingerico.com |
Estructura organizativa
El Patronato es el órgano de dirección, gobierno, representación y administración de la Fundación Agustín Gericó (art. 8 Estatutos).
Desde el 21 de junio de 2022 el Patronato está formado por 7 miembros con derecho a voz y voto.
Presidente | Sofía de Salas Murillo |
Vicepresidenta | María Traver Cabrera |
Secretario | Demetrio Gutiérrez Gracia |
Vocal | Consuelo Zazurca |
Vocal | Mª Ángeles Rico Romero |
Vocal | Gloria Membrado Girona |
Vocal | José Enrique Mora Mateo |
Normativa de aplicación
- Estatutos de la Fundación.
- Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
- Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.
- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- Ley 8/2015, de 25 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón.
Contacta con nosotros
- Camino Puente Virrey nº 5. 50008. Zaragoza
- 976 410 571
- info@fundacionagustingerico.com
